JESÚS CURA A BARTIMENO
ADVIENTO
NAVIDAD
LOS TRES REYES MAGOS
DOMINGO DE RAMOS
CANCIÓN DOMINGO DE RAMOS
Actividades: Hablar de las cosas que me hacen estar enfadado. ¿Qué le pasa a mi cuerpo cuando estoy enfadado? ¿De qué tengo ganas cuando estoy enfadado? ¿Qué cosas puedo hacer para dejar de estar enfadado?
- Hablar sobre las cosas que nos dan miedo
- "El fantasma come miedos"
MARTES, 13 DE OCTUBRE DE 2020
Canción de las emociones
FICHA. PINCHA
MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2020
A lo largo de la semana trabajaremos con el cuento del Elefante Bernardo. La historia gira en torno a un elefantito muy travieso que se dedicaba el día a reír y burlarse de los demás animales del bosque. Pero un día recibe una gran lección y de pronto entiende por qué debe respetar a los demás y tratarlos bien.
Este cuento trasmite valores como el respeto y la ayuda. Es importante que los niños entiendan lo valioso que es tratar bien a los demás.
A continuación, podemos realizar a los alumnos una serie de preguntas para conocer si han comprendido el cuento.
-¿Qué le gustaba a hacer al elefante Bernardo que molestaba tanto a los demás animales?
- ¿Qué hizo Bernardo que hizo llorar al burro Cándido?
- ¿Qué hizo Bernardo que hizo llorar al cervatillo Gilberto?
- ¿Qué le sucedió a Bernardo que tanto daño le hacía?
- ¿Por qué no le quería ayudar ningún animal?
- ¿Qué le dijo a Bernardo el mono sabio que tenía que hacer a cambio de ayudarle con las espinas?
- ¿Qué lección aprendió el elefante Bernardo?
Por último realizarán una ficha.
MARTES, 26 DE OCTUBRE DE 2020
Durante esta semana trabajaremos sobre un cuento titulado "La coleccionista de palabras". Trata de una niña llamada Luna, es una apasionada de las palabras y se encarga de coleccionarlas. Un día, descubre que poco a poco las palabras bellas, magníficas y divertidas están desapareciendo del mundo, y la niña decide que es hora de actuar.
ACTIVIDAD. Después de leer el cuento, se le pedirá a los alumnos que digan qué palabras bonitas conocen y se hablará sobre ellas. A continuación, se mostrará una maleta vacía. Les diremos que la maleta se la ha dado Luna a la profe para ayudarla a recopilar palabras bellas y maravillosas. Por último, elegirán una de las palabras que más les haya gustado y la dibujarán y si pueden la escribirán. Así se realizará el libro de "Las palabras bonitas"
MARTES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
En esta semana, a través del cuento "Las conejitas que no querían respetar", trabajaremos el valor del respeto. Una persona respetuosa tienen en cuenta a los demás cuando trata con ellos y cuando cuida las cosas y espacios que ellos también usan. Así, se muestra respeto al escuchar a quien habla, o hablar con cariño a los demás. Si todas las personas respetan, se siente bienestar.
MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Esta semana trabajaremos la empatía, a través del cuento Ponte en mi lugar.
MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Esta semana descubriremos un precioso cuento, "El sombrero de Bruno". Bruno y Pedro son grandes amigos y comparten muchos momentos juntos: van al cine, juegan al fútbol, hacen los deberes...
Pero todo cambia cuando Sergio empieza a burlarse de Bruno por su sombrero. Por miedo a no ser aceptado por el grupo, Pedro se aleja de Bruno y dejan de ser amigos.
Cuando la madre de Pedro se entera, le hará comprender que los amigos están para pasar buenos momentos pero también para ayudarse cuando tienen problemas.
Realizaremos nuestro sombrero y gritaremos todos juntos ¡somos los rarillos del sombrero rarillo!
MARTES, 9 DE FEBRERO DE 2021
Autora: Luisa Aguilar.
Ilustraciones: André Neves.
Título: Orejas de mariposa.
Editorial: Kalandraka.
Fecha primera edición: Marzo de 2008.
"Orejas de mariposa", Mara tiene las orejas grandes y por eso es objeto de burla por parte de sus compañeros. Triste y apenada, le pregunta a su mamá si ella también cree que sus orejas son grandes. La madre le contesta que sus orejas son de mariposa y sirven para "pintar de colores las cosas feas".
Esa cariñosa respuesta cambia la vida de la pequeña Mara, a partir de ese momento sabe encontrar respuestas muy originales a los comentarios de los demás sobre su aspecto o su ropa.
Este tipo de comportamientos son inadecuados.
Las características que nos diferencian de los demás son las que también nos hacen únicos y especiales.
No siempre es fácil transmitir esto a los niños. Pero aceptarse a sí mismo es el principal paso para construir una personalidad fuerte y es la base de una buena autoestima. Ser el primero en reírse de uno mismo permite también hacer caso omiso de los comentarios hirientes y no dejar que afecten.
Por otro lado, mostrar a los más pequeños que las apariencias engañan y que por juzgar a primera vista a una persona podemos perdernos grandes cualidades de esa persona. En el caso de Mara su imaginación y positividad para responder y por otro lado su sentido del humor.
Preguntas
¿Cómo es Mara?
¿Cómo se siente al principio?
¿Cómo se siente al final?
¿Qué le dicen sus compañeros?
¿Qué te parecen los comentarios que hacen los compañeros de Mara?
¿Cómo les contesta Mara?
¿A quién acude Mara cuando sus compañeros se burlan de ella?
¿Te gustaría estar en el lugar de Mara?
¿Qué cosas nos podemos perder por meternos con los demás y no llegar a conocerlos de verdad?
Orejas de Mariposa. Autor: David Vega
Mara es una niña
A la que llaman orejotas
Y ella les responde
Cuando le dicen esas cosas
Que son orejas de mariposa
Y QUE MAS DA, Y QUE MÁS DA,
CUANDO TE QUIERES
LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario